Inicio

Noticias del Ayuntamiento

Imagen PADRÓN AGUA VALDESIMONTE 2022 PADRÓN AGUA VALDESIMONTE 2022
2 de noviembre de 22

PADRÓN AGUA VALDESIMONTE 2022

Por Decreto de la Alcaldía n.o 16/2022 de fecha 13 de octubre de 2022, se aprobó el Padrón de las tasas de agua, alcantarillado y basuras, correspondiente al periodo del segundo semestre de 2020.

Imagen OFERTA DE EMPLEO PEON DE SERVICIOS OFERTA DE EMPLEO PEON DE SERVICIOS
15 de marzo de 22

OFERTA DE EMPLEO PEON DE SERVICIOS

El Ayuntamiento de la E.L.M. de Valdesimonte ha recibido ayuda directa a la contratación de trabajadores desempleados para realización de obras...

Imagen 6º PREMIO LITERARIO 6º PREMIO LITERARIO "ESCRIBIR SOBRE EL PAISAJE"
20 de julio de 21

6º PREMIO LITERARIO "ESCRIBIR SOBRE EL PAISAJE"

6º Premio literario "Escribir sobre el paisaje", al que pueden concurrir todos los segovianos (de la capital o de la provincia) que se sientan con...

Imagen CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ACCESO DE ALTA VELOCIDAD CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ACCESO DE ALTA VELOCIDAD
12 de febrero de 21

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ACCESO DE ALTA VELOCIDAD

Convocatoria para la concesión de subvenciones para la contratación de servicios de acceso de banda ancha fija de alta velocidad a 30 MBPS.

Ver más noticias

Noticias de la Diputación

Atrás María Adánez y Olivia Molina, estrellas del fin de curso en un Teatro Juan Bravo que acogerá el estreno nacional del último montaje de Las Niñas de Cádiz

El Teatro Juan Bravo de la Diputación afronta un nuevo final de curso dispuesto a hacer hueco entre sus butacas y sobre su escenario a propios y extraños. Como cada segundo trimestre del año -y de manera especial durante el mes de junio- el espacio cultural más importante de la provincia será, más que en cualquier otro momento, de la provincia. 

Y es que, como anunciaba esta mañana el vicepresidente de la Diputación y titular del Área de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, acompañado del director del Juan Bravo, Marco Antonio Costa, la institución provincial volverá a ceder el teatro para la celebración de distintos actos benéficos y eventos de diferentes colectivos de la vida social de Segovia, pero también para las actuaciones de formaciones como el Cuadro Lírico Julián Gayarre o el grupo coral Tutto Voce, sin olvidar los conciertos organizados por la Sociedad Filarmónica de Segovia o los espectáculos de Titirimundi. También, en este 2025 en el que Segovia es Ciudad Europea del Deporte, la segunda edición del FID, que, organizado desde el Ayuntamiento, abrirá el mes de abril los días 3, 4 y 5.

Entremedias, el Juan Bravo abordará su programación propia, en la que tendrán un especial protagonismo las mujeres; empezando por Las Niñas de Cádiz. La compañía gaditana, galardonada con el Espectáculo Revelación en la decimotercera edición de los Premios Max, regresará a Segovia tan sólo un par de meses después de ‘jugar’ al bingo de Eurípides en el Juan Bravo para el estreno nacional de ‘Romance de la reina Brava’, obra con la que el diputado se mostraba convencido de que “conquistarán una vez más al público segoviano, que rio sin parar con ellas hace dos años por primera vez y desde entonces han conseguido colarse en nuestra programación cada curso”.

El estreno nacional de su nueva tragicomedia tendrá lugar los días 9 y 10 de mayo, pero antes habrá pasado por el Juan Bravo uno de los nombres importantes de la programación, el de María Adánez. Reconocida por diferentes papeles televisivos, la actriz llegará el 25 de abril junto a José Troncoso con una obra, ‘La gramática’, que, según José María Bravo promete “ser una de las más divertidas de este trimestre, en ese intento del guion de devolver a una accidental erudita del lenguaje a su estado natural; el de una mujer de grandes limitaciones expresivas cuyas deficiencias lingüísticas, sin embargo, facilitaban su integración social”.

Otros dos de los nombres femeninos importantes de este trimestre, que llegarán juntos y pisando fuerte el 24 de mayo, serán los de Olivia Molina y Luisa Martín, quienes, bajo el paraguas de Pentación se pondrán los ‘Malditos tacones’ para representar, dirigidas por Magüi Mira, a dos mujeres reinventando el poder de una clase privilegiada.

‘La mujer fantasma’, un viaje al pasado de la mano de la sátira y la moral, y ‘El cielo no les responde’, una propuesta de teatro gestual sobre las dificultades de emigrar, completan una oferta teatral en la que, además, la compañía Arden pasará por el Teatro Juan Bravo por partida doble con ‘El perfume del tiempo’ el 26 de abril y ‘El día de San Judas’ el 23 de mayo. “Vamos a tener mucha comedia este trimestre; nos vamos a ir al verano con mucha sorna”, aseguraba José María Bravo. Una risa que no llegará sólo a través del teatro, ya que el ‘Ciclo de jazz, blues, soul y otras músicas’ contará el 4 de mayo con la actuación de De Vacas, el grupo gallego que da un toque especial a las canciones más conocidas del panorama musical y que, en esta ocasión, llegará al Juan Bravo reinterpretando temas de grandes divas como Whitney Houston o Beyonce. El ciclo dará inicio el día 2 de mayo con Dulzaro y su propuesta de folclore de vanguarida y continuará con el rockabilly de La Perra Blanco el día 3.

Además, y en lo que se refiere a la parte más musical de la programación, diputado y director del Teatro avanzaban el espectáculo del joven violinista Paco Montalvo el 6 de abril, que dará comienzo al calendario de programación propia del Juan Bravo, y los conciertos de los grupos segovianos La Caraba, el día 12 del mismo mes, y Los de Karrakachena, el 19 de junio.

"No nos olvidamos del público familiar, que en este trimestre también contarán con las propuestas de Titirimundi", añadía el diputado, apuntando que los cuentos e historias de Eugenia Manzanera volverán a Segovia el 27 de abril con ‘¡Ay qué lío!’ y que la compañía Albadulake combinará acrobacias aéreas, danza y teatro en ‘La torre’, un espectáculo para un público algo mayor que también permitirá la reflexión sobre los peligros de las redes sociales.

Para concluir la programación propia y dar paso al segoviano mes de junio, el 31 de mayo el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma celebrará sobre las tablas del Teatro Juan Bravo una gala de danza con los bailarines de su proyecto pedagógico-artístico Larreal.

Las entradas para todos los espectáculos pueden ser adquiridas a partir de hoy y, de nuevo, tal y como anunciaban José María Bravo y Marco Antonio Costa, saldrán a la venta con precios populares que oscilarán entre los 8 euros y los 35 euros.